El motivo de esta artículo surge de la pregunta ¿Son aplicables las mejores prácticas, incluidas en los ERP y similares, a los usuarios latinoamericanos? Mi respuesta es que no son aplicables tal como son entregadas por los fabricantes (Casas de Software), y que necesitan algún grado de intervención para ajustarlas a las características culturales de … Seguir leyendo Latinización
Categoría: BPM
Desde hace, al menos veinte años, existen artículos referidos a las Reglas de Negocio que las describen desde una perspectiva del “negocio” o con un enfoque de “sistemas”. En este artículo pretendo mostrar como incorporarlas en un proyecto de implementación de procesos de negocios, para ello incluiré algunas definiciones comúnmente aceptadas a objeto de tener … Seguir leyendo Reglas de Negocio – Business Rules
Al implementar un ERP en una empresa que opera en varios países debido a las características y legislaciones de cada país implica la necesidad de incluir funciones específicas en los procesos de negocios para satisfacerlas. Por otra parte, en empresa con operaciones multinacionales se tiene que cada operación tiene usos y modos de trabajo que … Seguir leyendo Localizaciones
De un tiempo a esta parte se hace evidente que la implementación de procesos de negocios, y por ende la incorporación de BPM, tiene su eslabón más débil en las comunicaciones entre las personas que participan del proyecto, y que posteriormente usaran o debieran usar el proceso implementado. Asunto que se evidencia en la dificultad … Seguir leyendo Las Brechas Comunicacionales Entre Usuarios, Consultores y Programadores.
Si en una empresa se toma la decisión de operar sobre la base de procesos de negocios end-to-end, es necesario generar una organización ad-hoc. En efecto, este tipo de operación requiere contar con una estructura que dé Gobernabilidad a los procesos de negocios: desde su diseño, implementación, operación y mejoramiento. Y, por consiguiente es necesario … Seguir leyendo Estructura Organizacional para la Operación con BPM