Business Process Expert – BPX

El término Business Process Expert –BPX- o Experto en Procesos de Negocios es de reciente data y se refiere a personas cuya función es cubrir la brecha comunicacional y técnica que existe entre el área Informáticas y las áreas de negocios, de manera que opere como un “mediador”, “traductor”, “facilitador” o “consejero matrimonial” [1].

En este artículo desarrollaré los siguientes tópicos: Características del BPX y Razones de la necesidad del BPX.

Características del BPX
El BPX es un profesional que por una parte es experto y conocedor de las enormes implicancias de los requerimientos de un proceso de negocio [2] sobre la performance, volúmenes de datos, tráfico de la red, infraestructura computacional y criterios para seleccionar las tecnologías adecuadas como ser: sistemas, interfaces, plataforma de aplicaciones, seguridad, etc.

Por otra parte un BPX es una persona que entiende los procesos de negocios, la estrategia organizacional y los sistemas legacy, de modo que canalice la innovación en la introducción y uso de las mejores prácticas –best practices– que van más allá de los límites naturales de un área o departamento. El BPX necesita estar enterado de la historia de su organización, de su cultura y de la política interna.

Dadas las razones descritas en los dos párrafos precedentes, se dice que el BPX necesita habilidades soft y hard , esto es necesita ser conocedor de la terminología de los negocios y de la tecnologías informática, como también debe poseer un conocimiento profundo de la disciplina del modelamiento de procesos.

Requerimientos Básicos

  • Arquitectura Se refiere a la estructura de los procesos de negocios y en particular trata del entendimiento de la enterprise SOA. La arquitectura provee la visión holística del proceso de negocios.
  • Modelamiento, Es la capacidad de describir todos los aspectos de un negocio en un lenguaje descriptivo que permita eficientemente generar los procesos administrativos y sistemas informáticos que den el sustento operativo para tener un negocio eficiente.
  • Procesos de Negocios End-to-End, Conocimiento detallado de los procesos de negocios tales como: Venta, Servicios, Producción, Logística, Contabilidad, etc.
  • Experiencia, se refiere a que un profesional recién graduado no califica para el rol BPX, se necesitan personas con varios años de experiencia profesional, idealmente en distintas industrias o distintas áreas de una industria.[3]

Requerimiento Adicionales

  • Sistemas, Se refiere a los sistemas que cubren las distintas necesidades de un negocio, como ser los sistemas transaccionales como los ERP, CRM, SRM, base de datos, etc, Los sistemas para cubrir demandas analíticas como data warehousing, data mining, análisis estadístico, etc. Y, los denominados sistemas de soporte: portales, mecanismos de integración, master data, gestión del conocimiento, etc.
  • Aplicaciones y Herramientas de Modelamiento, se refiere a conocer mecanismos para modelar, generar programas, gestionar proyectos y en general herramientas que contribuyan a la implementación de los procesos de negocios.
  • Habilidades Comunicacionales, son fundamentales para poder establecer vínculos de trabajo adecuados con los niveles gerenciales y operativos de las áreas de negocios, con el personal del área informática y con los proveedores de servicios.
  • Liderazgo, dado que la función de BPX esta directamente ligada a la innovación es indispensable la capacidad de liderazgo para mover a la gente a utilizar nuevas prácticas de trabajo.

Gráficamente SAP platea la siguiente evolución:


Modelo SAP de Evolución del BPX
Modelo SAP de Evolución del BPX

Razones de la necesidad del BPX

La agilidad es el equivalente a éxito en el hiper competitivo mundo de los negocios, y esta se manifiesta por medio de la innovación en los procesos de negocios. La velocidad para generar nuevos procesos de negocios requiere de una capacidad de comunicación y trabajo en equipo ente las áreas de negocio e informática, aquí esta el origen de la necesidad de contar con el BPX:

Históricamente las comunicaciones entre las áreas de negocios y la de informática ha sido marginales – en el mejor de los casos- y beligerantes en el peor [4]. Esta tradicional incomunicación es la causa de la lentitud en la innovación en los procesos de negocios, y del desalineamiento de la estrategia con la tecnología informática. Se pretende que el BPX ayude a superar esta situación.

El desarrollo de la Arquitectura Orientada a los Servicios –SOA- desde la programación orientada al objeto ha significado que el diseño de sistemas necesita ahora un nuevo enfoque y en consecuencia profesionales con una nueva combinación de habilidades y conocimientos. [5]

Este tipo de profesional es impulsado fuertemente por la necesidad de implementar procesos de negocios utilizando nuevas plataformas informáticas, en particular tenemos el caso de SAP que ha creado la BPX Community, donde se ha desarrollado ampliamente este concepto, al punto que ya existe una certificación BPX.

Referencias

[1] Business Process Expert http://en.wikipedia.org/wiki/BPX

[2] § Proceso de Negocios http://msaffirio.com/2006/05/07/bpm-business-process-management/

[3] Business Process Expert, Mario Harger, http://www.sapdb.info/wp-content/uploads/2008/07/business-process-expert-part-3-what-are-the-skills-and-tools_.pdf

[4] The Rise of Business Process Experts, Sam Sliman, http://www.optimalsol.com/NE-Thought-The-Rise-of-Business-Process-Experts.html

[5] SOAs may spawn “Business Process Experts”, Kathleen Lau, http://www.computerworld.com.au/index.php/id;2146667244

Un comentario en «Business Process Expert – BPX»

Deja un comentario